Adicae suma más de 15 sentencias en contra por abusos laborales

adicae manuel pardos.jpg

Manuel Pardos, presidente de Adicae | EFE
 La asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros (Adicae) acumula más de 15 sentencias en contra por sus políticas laborales en los últimos años.

La plataforma se ha hecho especialmente célebre tras su victoria en la macrodemanda contra las cláusulas suelo. Entre otras causas, la asociación está ahora enfrascada en un juicio contra las preferentes de Caja Madrid.

Sin embargo, la acérrima defensa que ejercen a favor de los derechos de los consumidores no parece haberse traducido a la práctica en una política laboral responsable. Según los documentos a los que ha tenido acceso elEconomista, Adicae suma hasta ocho sentencias perdidas por despidos improcedentes en diferentes puntos de España donde tiene oficinas como Andalucía, País Vasco, Aragón, Extremadura, Asturias o Madrid.

Pero las malas prácticas van mucho más allá y no parecen ser un caso aislado. De hecho, se engloban desde las rescisiones de contrato injustificadas anteriormente citadas hasta irregularidades en la aplicación del convenio, sanciones injustas y modificaciones de las condiciones laborales.

Dos fundadores, despedidos

Uno de los casos que ha trascendido por su gravedad es el acaecido hace dos años en la oficina de Adicae en Asturias. La fundadora de la oficina en la comunidad, licenciada en derecho, denunció irregularidades en la aplicación de su convenio colectivo de Despachos y Oficinas. Según la trabajadora, esta queja habría sido el motivo por el que fue despedida.

La empleada abrió la oficina de Adicae en Asturias tras estallar el fraude de la deuda subordinada de Cajastur en noviembre de 2012, pero poco más de un año después, su contrato «eventual por circunstancias de la producción» y de «obra y servicio» a tiempo completo no se renovó. De hecho, este caso suscitó algunas protestas en las puertas de los juzgados de Oviedo. De forma casi idéntica, en la oficina que la organización tiene en Andalucía sucedió lo mismo con su fundador. La asociación ha declinado hacer declaraciones y «se remite a los órganos de justicia». En cualquier caso, el Consejo General del Poder Judicial recoge las numerosas sentencias donde se desestiman los recursos interpuestos por Adicae contra las resoluciones perdidas.

Más allá de la legalidad o la ilegalidad de sus actuaciones, dictadas por los tribunales, cabe cuestionar si las prácticas laborales que ejecuta Adicae concuerdan con los valores que propugna.

En una de sus oficinas más importantes de España, hasta hace unos meses, de los siete empleados que tenían, tres eran licenciados universitarios con contratos de prácticas de seis meses como «técnicos de consumo». Esta denominación no era del todo equiparable a la actividad que ejercían, ya que trabajaron en sus respectivas ramas, como la asesoría o la comunicación.

En ningún caso se trataba de prácticas formativas, sino de sustituciones encubiertas que se utilizaban incluso para cubrir vacaciones durante el verano de los demás trabajadores. Una práctica parecida a la que sufren los trabajadores fijos con contratos estipulados como «auxiliares de administración», cuya remuneración es menor.

Jornadas sin estipular y horas  extras «voluntarias»

Los contratos de «obra y servicio», como los de la afectada en Asturias, son los habituales en la asociación. Las horas extras no son remuneradas, ya que se consideran que forman parte del «voluntariado de una asociación». Esto, teniendo en cuenta que la mayoría de actividades suplementarias como charlas o talleres se hacen al cierre de la jornada. En muchos casos, tal y como se detalla en algunas sentencias, los horarios que se firmaban en el contrato no se cumplían, y era usual que algunos días tuvieran que estar en la oficina dos horas más.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s